Mi nombre es Mari Carmen y soy educadora social. Trabajo con Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) o, utilizando la terminología correcta, adolescentes migrantes sin referentes familiares en nuestro país. También tengo experiencia en violencia de género con doble vulnerabilidad asociada: problemas de salud mental y adicciones.
Un día, no hace tanto, por fin me atreví a cambiar de vida y dedicarme a mi vocación: acompañar a personas en sus procesos de cambio y mejora.
Soy una irremediable idealista, devoradora de libros, viajera y me interesa la política como la herramienta que es (o debería ser) para la mejora de esta sociedad.

Prácticamente, a la vez que finalizaba el grado, me embarqué en esta locura bloguera por pura diversión, y, sobre todo, para visibilizar esta maravillosa, pero también dura y poco reconocida, profesión.
Creo que todos los educadores sociales hemos oído más de una vez el: “¿y eso qué es?” o “¿qué es exactamente lo que haces?”
Pues aquí lo cuento.
Además, inmersa en una sociedad cada vez más deshumanizada, trato de sensibilizar a través de entradas de interés social.
Me gusta pensar que son mis granitos de arena en la consecución de un mundo mejor.